Nuestra Junta

Arthur Bernard es un abogado de la empresa de relaciones gubernamentales, Travaglini, Scorzoni, Kiley, que se dedica a proporcionar asesoramiento estratégico, servicios de cabildeo y consultorías en desarrollo comercial a clientes sobre problemas antes de que sean presentados a los gobiernos estatales y locales. Arthur aporta más de veinticinco años de experiencia en cargos legales y políticos de nivel sénior en gobiernos estatales, que incluyen jefe de Personal del gobernador de Massachusetts, jefe de Personal del presidente del senado del estado de Massachusetts, vicecanciller de Relaciones Gubernamentales y Asuntos Públicos de University of Massachusetts Boston, asesor legal de la Autoridad de Construcción de University of Massachusetts y abogado asociado del sistema de University of Massachusetts. Arthur obtuvo su licenciatura en humanidades de Suffolk University y su J.D. de Boston College Law School.

Kate Cook es asociada de Sugarman, Rogers, Barshak & Cohen y presidenta del grupo gubernamental de ejercicio del derecho. Ayuda a clientes del sector público y privado en todos los aspectos de la ley de elecciones y gobierno. Kate posee un despacho que presta servicios gratuitos de manera activa, especializado en derechos civiles y asuntos concernientes a las libertades civiles. Antes de unirse a Sugarman Rogers, Kate se desempeñó muchos años como asesora política y legal y abogada litigante de funcionarios públicos a nivel municipal y estatal, lo que incluyó el cargo de asesora legal principal del gobernador de Massachusetts, Deval L. Patrick. En ese cargo, asesoró al gobernador y al poder ejecutivo sobre asuntos legales, normativos y políticos, y trabajó en una amplia gama de temas, entre ellos, nombramientos judiciales, decisiones de clemencia e iniciativas legislativas y normativas.

Rosy Gonzalez Speers se desempeña como especialista en estrategias políticas y de comunicaciones. Diseña y ejecuta planes eficaces que permiten sortear problemas y campañas complejos a organizaciones, corporaciones y funcionarios electos.
Rosy ha trabajado “tras bambalinas” para ejecutivos de empresas, gobernadores y miembros de alto rango del Partido Demócrata. Lidera la estrategia en proyectos comprometidos con la misión y aporta años de experiencia en política, comunicaciones y campañas a cada esfuerzo.

Steve es director en Mele Brengarth & Associates. Es un profesional especializado en contabilidad y cumplimiento de organizaciones sin fines de lucro con más de 25 años de experiencia, de los cuales los últimos 20 años corresponden específicamente al trabajo con organizaciones de derechos civiles y políticas. Steve consolidó una práctica privada en California dedicada a prestar servicios a organizaciones sin fines de lucro, candidatos federales, estatales, locales y numerosos referéndums, como la Proposición 8 (CA-2008). Steve es defensor de muchas causas progresistas, como la Campaña de Reforma Financiera de 2017, basada en la Enmienda Johnson.

Wanda es asociada fundadora de Legacy, Inc., una compañía de producción de comunicaciones, películas y videos, que asesora y produce contenido para organizaciones de medios, corporativas y sin fines de lucro. Sus programas breves de estilo documental se centran en tendencias gubernamentales, comerciales y culturales, e incluyen acontecimientos históricos y actuales que afectan a la comunidad afroamericana, perfiles profesionales de mujeres, programas deportivos para jóvenes, programas contra prejuicios, así como también tendencias laborales progresistas en la banca y otras industrias.

Arthur Bernard es un abogado de la empresa de relaciones gubernamentales, Travaglini, Scorzoni, Kiley, que se dedica a proporcionar asesoramiento estratégico, servicios de cabildeo y consultorías en desarrollo comercial a clientes sobre problemas antes de que sean presentados a los gobiernos estatales y locales. Arthur aporta más de veinticinco años de experiencia en cargos legales y políticos de nivel sénior en gobiernos estatales, que incluyen jefe de Personal del gobernador de Massachusetts, jefe de Personal del presidente del senado del estado de Massachusetts, vicecanciller de Relaciones Gubernamentales y Asuntos Públicos de University of Massachusetts Boston, asesor legal de la Autoridad de Construcción de University of Massachusetts y abogado asociado del sistema de University of Massachusetts. Arthur obtuvo su licenciatura en humanidades de Suffolk University y su J.D. de Boston College Law School.

Kate Cook es asociada de Sugarman, Rogers, Barshak & Cohen y presidenta del grupo gubernamental de ejercicio del derecho. Ayuda a clientes del sector público y privado en todos los aspectos de la ley de elecciones y gobierno. Kate posee un despacho que presta servicios gratuitos de manera activa, especializado en derechos civiles y asuntos concernientes a las libertades civiles. Antes de unirse a Sugarman Rogers, Kate se desempeñó muchos años como asesora política y legal y abogada litigante de funcionarios públicos a nivel municipal y estatal, lo que incluyó el cargo de asesora legal principal del gobernador de Massachusetts, Deval L. Patrick. En ese cargo, asesoró al gobernador y al poder ejecutivo sobre asuntos legales, normativos y políticos, y trabajó en una amplia gama de temas, entre ellos, nombramientos judiciales, decisiones de clemencia e iniciativas legislativas y normativas.

Rosy Gonzalez Speers se desempeña como especialista en estrategias políticas y de comunicaciones. Diseña y ejecuta planes eficaces que permiten sortear problemas y campañas complejos a organizaciones, corporaciones y funcionarios electos.
Rosy ha trabajado “tras bambalinas” para ejecutivos de empresas, gobernadores y miembros de alto rango del Partido Demócrata. Lidera la estrategia en proyectos comprometidos con la misión y aporta años de experiencia en política, comunicaciones y campañas a cada esfuerzo.

Steve es director en Mele Brengarth & Associates. Es un profesional especializado en contabilidad y cumplimiento de organizaciones sin fines de lucro con más de 25 años de experiencia, de los cuales los últimos 20 años corresponden específicamente al trabajo con organizaciones de derechos civiles y políticas. Steve consolidó una práctica privada en California dedicada a prestar servicios a organizaciones sin fines de lucro, candidatos federales, estatales, locales y numerosos referéndums, como la Proposición 8 (CA-2008). Steve es defensor de muchas causas progresistas, como la Campaña de Reforma Financiera de 2017, basada en la Enmienda Johnson.

Wanda es asociada fundadora de Legacy, Inc., una compañía de producción de comunicaciones, películas y videos, que asesora y produce contenido para organizaciones de medios, corporativas y sin fines de lucro. Sus programas breves de estilo documental se centran en tendencias gubernamentales, comerciales y culturales, e incluyen acontecimientos históricos y actuales que afectan a la comunidad afroamericana, perfiles profesionales de mujeres, programas deportivos para jóvenes, programas contra prejuicios, así como también tendencias laborales progresistas en la banca y otras industrias.